Las fiestas de la Costa del Sol son conocidas dentro y fuera de nuestras fronteras por su alegría, diversión y la cercanía de sus gentes. Desde fiestas populares a otras centradas en la gastronomía o las costumbres de cada uno de los municipios de esta zona del sur de España, existen multitud de eventos que se suceden durante todo el año y es importante conocer algunos de los más relevantes para planificar cualquier visita a esta zona costera andaluza.
Si quieres disfrutar de algunas de las festividades de la zona con amigos,la mejor apuesta es elegir un alquiler de coche de 7 plazas en Málaga, pudiendo viajar en grupo de manera cómoda a las mejores fiestas de la Costa del Sol.
En este post podrás encontrar un listado de festividades agrupadas por ciudades para poder planificar tu viaje de manera óptima, disfrutando de las mejores fiestas de cada municipio y de los encantadores pueblos que los rodean.
Contenido de la página
Mejores fiestas de la Costa del Sol
Si algo caracteriza a la provincia de Málaga es la multitud de fiestas, ferias y eventos que se suceden cada semana en sus pueblos y ciudades. Por ello, en CarGest hemos hecho una recopilación de las mejores fiestas de la Costa del Sol por su popularidad, la afluencia de visitantes o lo pintoresco de la celebración.
Fiestas en Málaga
La capital de la Costa del Sol es una de las ciudades malagueñas que acumula más fiestas en su calendario. A lo largo del año se suceden numerosos eventos en la capital que atraen a gente de todos los puntos de España para disfrutar de su ambiente festivo. Algunas de las fiestas de Málaga más conocidas son:
Carnaval de Málaga
El Carnaval de Málaga es conocido por sus numerosas actividades y eventos en las calles y plazas de la ciudad, pero sobre todo por el concurso de comparsas, murgas, cuartetos y coros que cantan a su ciudad en el mítico Teatro Cervantes.
Estas mismas agrupaciones salen después a las calles, para llenarlas de color y música con letras divertidas y cargadas de sátira y crítica social sobre la situación del momento. La fiesta culmina con el Entierro del Boquerón en la Malagueta, una de las principales playas de Málaga.
Información de interés
Fecha de inicio: 27 de enero de 2023 (las fechas varían ya que tiene que ser 40 días antes de la Semana Santa).
Duración: una quincena
Ubicación: centro histórico
No te pierdas: las luces y comparsas que dan color al centro
Semana Santa
La Semana Santa de Málaga es uno de los eventos más importantes de las fiestas de la Costa del Sol. Este evento de tipo religioso se caracteriza por llenar las calles de imágenes religiosas, nazarenos y bandas de música con una solemnidad que sorprende al visitante.
Información de interés
Fecha de inicio: 2 de abril de 2023
Duración: una semana
Ubicación: centro histórico
No te pierdas: el canto de “Novio de la Muerte” de los Legionarios al Cristo de la Buena Muerte o el paso de El Cautivo por el puente de La Aurora.
Feria de Málaga
En agosto, Málaga celebra la Feria de Málaga en honor a la Virgen de la Victoria. Durante una semana, la ciudad se llena de casetas, música, baile y comida típica. El inicio de la feria está marcado por sus fuegos artificiales en el Puerto de Málaga, un espectáculo pirotécnico que ilumina el cielo de la ciudad.
Después, la fiesta se alterna durante el día en el centro histórico de la ciudad, cambiando la ubicación al Real de la Feria a media tarde para disfrutar de sus casetas, que de manera paralela dan comienzo a la fiesta desde el mediodía. Esta es una de las festividades más populares de la ciudad y reúne a visitantes de todos los rincones del país.
Información de interés
Fecha de inicio: 12 de agosto
Duración: una semana
Ubicación: Real de la Feria y centro histórico
No te pierdas: el ambiente del centro y sus casetas más tradicionales
Fiestas en Torremolinos
Si hay eventos en la Costa del Sol ideales para divertirse con amigos, estas son sin duda las fiestas de Torremolinos. Esta localidad costera es conocida por ser una de las ciudades más abiertas con la comunidad LGTBI, siendo conocida por su celebración del Orgullo. Su vida nocturna y sus numerosas fiestas populares la convierten en un destino ideal para los que buscan ocio y diversión.
Torremolinos Pride
Una de las fiestas que más importancia ha tomado en los últimos años es el Torremolinos Pride, un evento que celebra la diversidad sexual y de género. Esta Fiesta de la Costa del Sol comienza con una manifestación que recorre las calles principales de la ciudad y continúa con todo tipo de actividades en la plaza principal de la ciudad, como conciertos, espectáculos drag queen o competiciones de baile. También se celebran charlas informativas, eventos culturales y talleres sobre igualdad y derechos LGTBI.
Información de interés
Fecha de inicio: 28 de mayo de 2023
Duración: una semana
Ubicación: Real de la Feria y centro histórico
No te pierdas: el ambiente festivo que transforma la ciudad
Puro Latino Fest
Para los amantes de la música latina, uno de los mayores festivales de Torremolinos es el Puro Latino Fest que celebra la cultura latina y su diversidad musical. El evento cuenta con una variedad de artistas latinos de renombre, incluyendo cantantes, músicos y DJ’s entre los que han estado cantantes como Daddy Yankee, Bad Bunny, Ms Nina o Bad Gyal.
Información de interés
Fecha de inicio: 21 de julio de 2023
Duración: dos días
Ubicación: Recinto Ferial
No te pierdas: los conciertos de artistas nacionales e internacionales
Feria de San Miguel
La fiesta más importante de Torremolinos es sin duda la Feria de San Miguel en honor a su patrón. Generalmente, tiene lugar a finales de septiembre y llena el centro de la ciudad de casetas, luces, música, baile y comida.
Los eventos comienzan con la Romería en honor a San Miguel, seguida de actividades para todos los gustos y edades que tienen lugar durante el día en el centro de la ciudad y continúan al anochecer en su Recinto Ferial.
Información de interés
Fecha de inicio: 24 de septiembre de 2023
Duración: una semana
Ubicación: centro de la ciudad y Recinto Ferial
No te pierdas: la romería inicial con carretas de bueyes y cantos rocieros
Fiestas en Fuengirola
Continuando en dirección a Marbella, Fuengirola es otro de los destinos que no defrauda en cuanto a festividades. Su feria es conocida en toda la provincia, así como la popular Feria de los Pueblos y el ciclo de conciertos y espectáculos Marenostrum que tiene lugar bajo el Castillo de Sohail, escenario ideal para conciertos en verano junto al mar.
Feria de Los Pueblos
Para los que buscan conocer nuevas culturas y probar su gastronomía, la Fiesta Internacional de los Pueblos es un evento imprescindible. Con la llegada de la primavera, esta feria es una oportunidad para experimentar la diversidad cultural de diferentes países, con puestos de comida y bebida, actuaciones, juegos, decoración y música que te hará viajar por más de una treintena de países sin salir de Fuengirola.
Información de interés
Fecha de inicio: 27 de abril de 2023
Duración: cuatro días (de jueves a domingo)
Ubicación: Recinto Ferial
No te pierdas: los platos más especiales de cada país
Feria de Fuengirola
La Feria de Fuengirola tiene lugar en octubre y se celebra en honor a su patrona, Nuestra Señora del Rosario Coronada. En ella se suceden todo tipo de actividades, teniendo como elemento central el flamenco y el caballo, con conciertos, procesiones, exhibiciones o fuegos artificiales.
Al igual que la de Málaga, esta feria se desarrolla durante el día en el centro de la ciudad y se desplaza por la noche al recinto ferial. Las celebraciones duran una semana, aunque dan el pistoletazo de salida una semana antes con la Romería del Rosario.
Información de interés
Fecha de inicio: 6 de octubre de 2023
Duración: una semana
Ubicación: Recinto Ferial y centro histórico
No te pierdas: el Festival Flamenco y sus conciertos de artistas populares
Fiestas en Marbella
La ciudad de Marbella sorprende también con algunas de las mejores fiestas de la Costa del Sol. Desde los festivales más exclusivos a las fiestas populares pasando por cualquier noche de verano en uno de los beach clubs marbellíes, Marbella tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.
Feria de Marbella
La Feria de Marbella es la festividad con más tradición de la ciudad. Se celebra en honor a San Bernabé y tiene lugar a mediados de junio. Aunque también es precedida por su mítica romería, los festejos comienzan con la inauguración del Arco de la Feria por un personaje ilustre, seguido de conciertos y fuegos artificiales.
En la semana que dura esta feria no faltan exhibiciones de baile, pasacalles de gigantes y cabezudos y actividades de ocio y gastronomía, aunque una de las actividades más llamativas es la recreación histórica de la reconquista de Al-Ándalus, concretamente de los acontecimientos que tuvieron lugar en esta ciudad.
Información de interés
Fecha de inicio: 5 de junio de 2023
Duración: una semana
Ubicación: Real de la Feria y centro histórico
No te pierdas: el ambiente del centro y sus casetas más tradicionales
Festival Starlite
El verano marbellí está marcado por el Festival Starlite, una celebración que cada año reúne a una gran variedad de artistas, desde cantantes internacionales hasta talentos nacionales, y abarca una amplia gama de géneros musicales, destacando en su historia a artistas como Anastacia, Christina Aguilera, Marc Anthony o Tom Jones.
Además de la música, este festival de Marbella también presenta espectáculos de danza, teatro y comedia. Este festival se celebra en la cantera de la montaña de Nagüeles, con unas espectaculares vistas de la ciudad y del Mediterráneo.
Información de interés
Fecha de inicio: 23 de junio de 2023
Duración: todo el verano (de finales de junio a comienzos de septiembre)
Ubicación: Cantera de Nagüeles – C/Albioni, s/n
No te pierdas: Su exclusiva zona VIP
Fiestas de Nerja
Las fiestas de Nerja son una oportunidad para experimentar su cultura y tradición, y para disfrutar de la animada y festiva atmósfera de este encantador pueblo a la orilla del mar.
Romería de San Isidro
Cada 15 de mayo, en Nerja se celebra la Romería de San Isidro, una fiesta que comienza con una misa rociera en la Iglesia del Salvador en homenaje al santo labrador. Luego, la romería comienza desde el Balcón de Europa y se dirige hacia la ermita ubicada en las Cuevas de Nerja.
Durante el recorrido, multitud de carrozas y caballos acompañan al santo, al ritmo de sevillanas y disfrutando del vino fino. Una vez que llegan a la ermita, los peregrinos disfrutan de la verbena en sus carrozas, que se estacionan en las cuevas de Nerja, y continúan la fiesta en las diferentes casetas del lugar.
Información de interés
Fecha de inicio: 15 de mayo de 2023
Duración: un día
Ubicación: cuevas de Nerja
No te pierdas: El ambiente de la romería al ritmo de la música
Festival de la Cueva de Nerja
Para los que buscan una experiencia diferente, el Festival de la Cueva de Nerja se grabará para siempre en su retina. Cada año, este evento cuenta con la participación de talentosos artistas que deleitan a los asistentes con su voz, aprovechando la excelente acústica del lugar. El festival se ha llevado a cabo desde 1960 y ha presentado a una amplia gama de artistas nacionales, como Montserrat Caballé, Pablo Alborán o Ainhoa Arteta.
Información de interés
Fecha de inicio: 30 de junio de 2023
Duración: hasta mediados de agosto
Ubicación: Auditorio Manuel del Campo
No te pierdas: la extraordinaria acústica de este concierto al aire libre
Feria de Nerja
La Feria de Nerja es una celebración anual que se lleva a cabo en honor a la patrona de la ciudad, la Virgen de las Angustias. La feria tiene lugar durante la segunda semana de octubre y es uno de los eventos más importantes en el calendario de la ciudad.
Uno de los aspectos más destacados de la Feria de Nerja es el desfile de carrozas que tiene lugar el segundo día de la celebración. Las carrozas están decoradas con flores y son acompañadas por grupos de música y baile. Los participantes visten trajes tradicionales y la atmósfera es muy festiva.
Información de interés
Fecha de inicio: 9 de octubre de 2023
Duración: una semana
Ubicación: centro de la ciudad
No te pierdas: sus trajes típicos y la cercanía de sus gentes
Sin duda, las fiestas de la Costa del Sol tienen diversión y atracciones para todos los gustos y edades, desde los que buscan conocer las costumbres de un lugar hasta los que quieren perderse en su ambiente festivo y probar lo mejor de su gastronomía.
Aunque estas no son todas las fiestas que se dan en esta zona del sur de España, te invitamos a disfrutar de nuestra selección de las mejores y descubrir por tu cuenta las que esconden otros municipios. No te pierdas las fiestas de Ronda, Estepona, Torrox o los preciosos pueblos blancos más alejados de la costa.