La Feria de Málaga, también conocida como Feria de Agosto, es uno de los eventos más característicos de la provincia y uno de los más esperados del año en el sur de Andalucía.
La ciudad se llena de ambiente, ya que la feria abarca prácticamente todo el centro y el Recinto Ferial, ofreciendo la posibilidad de elegir entre dos espacios, cada uno con su encanto y sus propias características.
Contenido de la página
¿Cuándo es la Feria de Málaga?
La feria de Málaga se celebra a mediados de agosto, como bien indica su propio alias, todos los años cae en el día 19. Se celebra en esta fecha tan veraniega debido a que los Reyes Católicos tomaron la ciudad el 19 de agosto de 1487, anexionándola a su corona. No sería hasta el año 1887 cuando esta fiesta popular comenzaría a ser evento popular, hasta nuestros días.
La próxima feria de Málaga se celebra del 16 al 23 de agosto de 2025.
Como el día 15 de agosto es festivo nacional en España, la feria de Málaga también incluye en esta “semana de feria” esta fecha, siendo normal que la celebración dure entre ocho y diez días.
¿Cuándo son los fuegos artificiales de la Feria de Málaga 2025?
La Feria de Málaga 2025 comenzará oficialmente con el tradicional espectáculo de fuegos artificiales a las doce de la noche del viernes 15 de agosto, justo al iniciar el sábado 16. Este evento marca el inicio de la semana grande de la ciudad y es uno de los momentos más esperados por malagueños y visitantes.
El espectáculo pirotécnico se lanzará desde la zona de acceso a la terminal de cruceros y será visible desde diversos puntos de la ciudad. Las playas de La Malagueta, Misericordia y Huelin son lugares recomendados para disfrutar de este evento, aunque también se puede apreciar desde zonas elevadas como el Castillo de Gibralfaro o el Muelle Uno .
Programación Feria de Málaga 2025
Como cada año, se espera una agenda llena de actividades: conciertos gratuitos en el Auditorio Municipal, espectáculos de flamenco y copla en las casetas del Real, actuaciones en el centro histórico, eventos taurinos en La Malagueta y actividades para toda la familia.
En cuanto se publique el programa completo de la Feria de Málaga 2025, podrás consultarlo directamente aquí.
¿Dónde se celebra la Feria de Málaga?
Una de las características más llamativas de la Feria de Málaga es la posibilidad, como comentábamos, de elegir entre dos zonas de la ciudad. Por este motivo, puedes decidir si disfrutar de un ambiente más folclórico y castizo en el Recinto Ferial de Málaga, o de un ambiente multicultural y más alternativo en el centro de la ciudad.
La gente de la ciudad habitualmente visita el centro durante el día, y a mitad de tarde se mueven al Recinto Ferial.
Normalmente, los malagueños también diferencian entre la feria de noche o feria de día. Pero no debe preocuparte puesto que en ambas localizaciones encontrarás ambiente, eventos de todo tipo y mucha fiesta desde el mediodía (a partir de las 12:00 PM) hasta el cierre de los establecimientos de madrugada.
Feria de noche en el Recinto Ferial de Málaga
La feria de noche se celebra en el Recinto Ferial de Málaga o Real de la Feria, que se encuentra en el Cortijo de Torres y en los alrededores de la Calle Cristóbal Ruiz Molero. Se trata de una enorme explanada donde se montan cerca de 250 casetas en las que puedes entrar sin ninguna limitación más que el aforo máximo.
Lo primero que nos encontramos en el Recinto ferial es la portada, que da paso a varias calles donde las casetas y las atracciones se distribuyen por temáticas.
A lo largo de la feria encontrarás casetas de comida, de baile y fiesta, algunas más tranquilas y otras mucho más concurridas, así como churrerías y heladerías; además, podrás disfrutar de actuaciones, un ambiente alegre, comida, bebida, música y atracciones.
El precio de las atracciones y juegos oscila entre los 2 y 5 euros, siendo el coste más alto de las atracciones más elaboradas.
En la parte sur se encuentran las atracciones, separada en dos zonas: una destinada a niños y otra a no tan niños, con atracciones para todos los públicos. No podemos irnos sin pasar por la zona de puestos callejeros, tómbolas y juegos, donde divertidos ganar premios.
Feria de día en el Centro de Málaga
Como decíamos anteriormente, en el centro de la ciudad se celebra la Feria de Día. Teniendo en cuenta que la feria se celebra en el mes de agosto, época en la que la mayoría de los turistas deciden visitar la ciudad y sus alrededores, podrás observar un bullicio multicultural, que se mezcla con el ambiente malagueño.
En la Feria del Centro de Málaga también se celebran numerosos eventos y actuaciones para todos los públicos, como pasacalles con charangas o un escenario en la plaza de la Constitución, donde se realizan conciertos muy diversos.
Información relevante sobre la Feria de Málaga 2025
En esta sección encontrarás todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de la Feria de Málaga: los conciertos más esperados, las casetas más populares del recinto ferial, y las atracciones que no te puedes perder, tanto si vas en familia como con amigos.
Conciertos en la Feria de Málaga
Cada noche de feria, el Auditorio Municipal del Real de Cortijo de Torres acoge conciertos gratuitos con artistas de primer nivel, ofreciendo propuestas que van desde el flamenco y la copla hasta el pop, el rock y la música urbana. También hay espacio para DJs y actuaciones en directo en las casetas de juventud y casetas temáticas, creando un ambiente festivo único.
La programación definitiva aún no ha sido publicada, pero se espera que incluya tanto artistas locales como figuras destacadas del panorama nacional.
Mejores casetas en la Feria de Málaga
El Real de la Feria de Málaga reúne casetas para todos los gustos: desde espacios tradicionales con música en directo y gastronomía local, hasta casetas jóvenes con DJs y ambiente más moderno. A continuación, destacamos algunas de las más populares por su ambiente, historia y programación.
Caseta Titi en la Feria de Málaga
La Caseta Titi es una de las más veteranas y animadas del Real. Con una decoración clásica y ambiente familiar, ofrece música en directo y una carta de platos tradicionales malagueños. Es ideal para quienes buscan una feria auténtica con esencia andaluza.
Caseta Pimpi en la Feria de Málaga
La versión ferial del famoso establecimiento malagueño El Pimpi no podía faltar. Su caseta combina lo mejor de la tradición con una propuesta gastronómica de calidad y actuaciones en directo. Es una parada obligatoria para quienes buscan buen ambiente, arte y sabor local.
Caseta Antojo en la Feria de Málaga
Con un ambiente más joven y moderno, la Caseta Antojo es conocida por sus sesiones de DJ, su iluminación espectacular y su oferta de cócteles. Es uno de los puntos de encuentro imprescindibles para quienes disfrutan del ambiente nocturno y la música comercial.
Atracciones en la Feria de Málaga
El Recinto Ferial del Cortijo de Torres se transforma cada año en un gran parque de atracciones con más de 90 atracciones para todas las edades. Entre las más populares se encuentran la Noria Gigante, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad, el Inverter, con giros a gran velocidad que desafían el equilibrio, y el Gigant, una atracción de altura con balanceo extremo que garantiza adrenalina pura.
Para los más pequeños, la feria cuenta con carruseles, trenes infantiles y el clásico Ratón Vacilón, una montaña rusa suave y divertida. Además, no faltan las casetas de juegos como el tiro al blanco, la pesca de patitos y las tómbolas, donde se pueden ganar premios de todo tipo. La zona de atracciones suele abrir desde el mediodía hasta altas horas de la noche, ofreciendo diversión continua para toda la familia.
Uno de los momentos más esperados es el Día del Niño, que se celebra el domingo siguiente al último sábado de la feria. Ese día, muchas atracciones mantienen sus puertas abiertas y ofrecen precios especiales, permitiendo que las familias disfruten de una jornada adicional repleta de diversión a precios reducidos.
Tradiciones de la Feria de Málaga
La Feria de Málaga conserva tradiciones profundamente arraigadas que le otorgan su carácter único. Desde los trajes de flamenca y los bailes por sevillanas hasta los paseos a caballo por el Real y el ambiente familiar en las casetas, cada rincón respira cultura andaluza. A esto se suma el encendido del alumbrado, los fuegos artificiales, el pregón inaugural y la música como protagonistas de una celebración que mezcla lo popular con lo festivo.
Vino Cartojal en la Feria de Málaga
Si hay una bebida que simboliza la Feria de Málaga es el Cartojal, un vino dulce elaborado con uva moscatel que se sirve bien frío y en las emblemáticas botellas rosas. Su sabor afrutado y refrescante lo convierte en la elección preferida de miles de asistentes que lo disfrutan tanto en las casetas como al aire libre.
Además del Cartojal, también son habituales los vinos finos, rebujitos y cervezas bien frías, acompañados de tapas tradicionales.
Toros en la Feria de Málaga
La Feria de Málaga también cuenta con una programación taurina tradicional en la Plaza de Toros de La Malagueta, donde se celebran varias corridas durante la semana. Estas citas reúnen a grandes figuras del toreo nacional y suponen uno de los eventos más destacados del calendario cultural malagueño.
¿Cómo llegar a la Feria de Málaga?
Debido a la gran afluencia de público que acude a este evento, es importante saber las mejores formas de llegar a la Feria, tanto a la del centro de Málaga como la celebrada en el Recinto Ferial. A continuación te contamos todas las opciones posibles.
Ir en coche
Si has decidido alquilar un coche al mejor precio en el aeropuerto de Málaga, puedes usar tu coche para moverte hasta la feria. Si vienes desde fuera de la ciudad, es una gran alternativa, especialmente si vas al Recinto Ferial, donde es más fácil aparcar que en el centro.
De esta forma, te evitas de esperar largas colas para usar el transporte público y moverte con total libertad y comodidad, tanto a la ida como a la vuelta.
Aparcamiento en la Feria de Málaga
Además, es importante conocer las mejores zonas donde aparcar. Estos son los mejores sitios donde aparcar si vas a la Feria del centro de Málaga:
- Barrio de La Malagueta: muy saturado en verano, pero es posible encontrar algún sitio si vas temprano.
- Barrio El Ejido: es la primera alternativa de mucha gente, pero en estas fechas tan indicadas no es fácil aparcar.
- Estadio de la Rosaleda: un poco más alejado, pero mucho más fácil encontrar un sitio.
- Avenida Fátima y Avenido del Arroyo de los Ángeles: la zona más alejada, pero con seguridad encontrarás sitio.
Por otro lado, aquí tienes ubicaciones donde aparcar en el Recinto Ferial de Málaga:
- Los Prados: barrio de pocas viviendas y carácter industrial, es posible encontrar aparcamiento cuando cierran los negocios de la zona.
- Huerta del Correo: justo tras un McDonald’s encontrarás una gran zona de aparcamiento no muy alejada del Recinto Ferial.
- Calle Pierrot / Centro comercial Bahía Málaga: el barrio residencial más cercano a la feria.
En el caso de venir de fuera de la ciudad con tu coche propio y pretendes pasar el día completo en la feria, una alternativa es dejar tu coche en nuestro parking del aeropuerto de Málaga, y desde aquí tomar el tren desde la estación del aeropuerto, tal y como te indicamos a continuación. Tanto si vas al Recinto Ferial como al centro de la ciudad, es una buena alternativa para dejar tu coche seguro.
Ir en transporte público
Hay disponibles muchas formas de transporte puestas a disposición del público para acceder y para volver de la Feria de Málaga. Aquí te presentamos las más populares y algunas más alternativas.
VTC o Taxi. La opción más cómoda, pero no implica que sea la más rápida. Con la alta demanda de estos servicios, el precio sube y la espera también lo hace. Suelen habilitar varios puntos de contratación de taxis en las cercanías de la feria que varían según el año.
Autobús. Hay disponible un gran dispositivo de autobuses que conectan la Feria del Centro con el Real de la Feria, permitiendo viajar hasta cada uno de estos emplazamientos desde la mayoría de zonas de la ciudad.
Las líneas especiales tienen un coste de 2 euros y permiten el pago con efectivo, con tarjeta y con tarjeta virtual (móvil).
Las líneas que habitualmente conectan el Real con el resto de zonas de Málaga son: 4, 18, 19, 20 y 22. Además, se ponen en marcha 4 nuevas líneas (201, 202, 205 y F) para agilizar el transporte durante el periodo de feria.
- Línea 201: serpentea todo el centro de la ciudad, y a través de Av. Andalucía, se dirige hasta el Real de la Feria.
- Línea 202: desde la parte norte de Málaga (Ciudad Jardín), atraviesa por la calle Martínez Maldonado y llega directo hasta el Real.
- Línea 205: conecta directamente el centro de Málaga con el Real. La línea más óptima si quieres moverte entre zonas de feria, pero la más saturada también.
- Línea F: Operativa 24h y garantiza que permite el pago por cualquiera de los medios indicados. Su parada se encuentra en la rotonda de la Alameda con Calle Larios.
Tren de Cercanías de Málaga. La mejor opción si no dispones de coche y vienes desde alguno de los pueblos cercanos a la ciudad. La estación Victoria Kent está a solo 800 metros del Recinto Ferial, aproximadamente 16 minutos andando.
Esta estación tiene conexiones con el Aeropuerto de Málaga, Pizarra, Torremolinos, Benalmádena o Cártama, entre otros. Las líneas C-1 (Fuengirola) y C-2 (Álora) también tienen conexión con la estación de María Zambrano y con la estación de Málaga Centro Alameda.
El coste del viaje oscila entre 1,80 y 3,60, en función del número de zonas que recorras desde tu parada de origen.
Mapa de la Feria de Málaga
Desde CarGest hemos elaborado el siguiente mapa sobre las principales zonas de la Feria de Málaga que debes tener en cuenta. Disfruta de uno de los más populares eventos de la ciudad como un vecino más de Málaga.