El Borge

El Borge

Hasta la comarca de la Axarquía nos vamos para descubrir el pequeño pueblo de El Borge y todo el encanto que encierra. Sus algo más de 900 habitantes viven en un enclave natural de auténtico pueblo blanco marcado por su belleza, tranquilidad e interesante historia.

Historia de El Borge

Bajo la protección del Castillo de Comares, era parte del conjunto conocido en el siglo XI como “Las Cuatro Villas”, que lo completaban los pueblos de Cútar, Moclinejo y Almáchar.

Es testigo de una de las batallas más destacadas del S.XV en España, en plena guerra por la reconquista cristiana, siendo escenario de la derrota de las tropas castellanas comandadas por el Marqués de Cádiz, ante el ejercito musulmán encabezado por El Zagal.

Casco histórico de El Borge
Casco histórico de El Borge | axarquiaproperties.com

De la historia reciente de El Borge, hay que destacar la terrible plaga de la filoxera en 1875 que arrasó el cultivo de vid de la comarca, trayendo gran pobreza a toda la zona. Además, El Borge fue muy castigado por el conocido como Terremoto de Andalucía, un seísmo que tuvo lugar el día de Navidad de 1884.

Como dato curioso, decir que el pueblo de El Borge está hermanado con una ciudad cubana, con la que comparte nombre, desde el año 2005.

Calles en El Borge
Calles en El Borge | andaluciamia.com

Qué ver y hacer en El Borge

La vid es el gran reclamo de El Borge. Sus vinos están dentro de la Denominación de Origen “Vinos de Málaga” y, además, es el mayor productor de uva-pasa por extensión de terreno dentro del Sistema Importante Agrícola Mundial.

Qué ver en El Borge

Pero no sólo podrás disfrutar de la gran calidad de su vid, El Borge tiene más que ofrecer a los visitantes que quieran descubrir lo que sus calles e historia esconden.

La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario

La belleza de esta iglesia es lo que la hace única y diferente a otras iglesias de pueblos cercanos; su mezcla de estilos. Aunque sus cimientos y orígenes se remontan a un antiguo edificio mudéjar, el paso del tiempo, los estilos arquitectónicos y las numerosas reformas, dejan ver características góticas, barrocas y renacentistas. Además, la visita a su cripta es una parada obligada.

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario | elborge.es

La Casa de El Bizco

La casa del bandolero, y posiblemente personaje más reconocible dentro de la historia de El Borge, fue hogar de un museo sobre el bandolerismo hasta que este abrió las puertas en otro lugar en 2023.

Casa de El Bizco en El Borge
Casa de El Bizco en El Borge | diariosur.es

Centro de Interpretación Galería del Bandolero o Galería del Bandolerismo Andaluz

Recuperando la colección completa del antiguo Museo del Bandolero de Ronda, este centro ofrece una parte esencial de la historia de Andalucía. Aquí se mezcla la historia con la leyenda, los buenos con los malos, los héroes y los villanos.

Museo dedicado a los bandoleros en El Borge
Museo dedicado a los bandoleros en El Borge | laopiniondemlaga.es

Fuente El Cuerno

Esta fuente de origen árabe ha sabido sobreponerse al paso del tiempo, ya que, a pesar de haber sufrido numerosas modificaciones, ha sabido mantener su esencia.

Fuente del Cuerno en El Borge
Fuente del Cuerno en El Borge | malaga.es

Retrato de Ibn Al-Baitar

Ibn Al-baitar fue un botánico y médico de la época de Al-Andalus. Vivió en el pueblo de El Borge y su gran aportación fue el comienzo del cultivo de naranjas y limones en la provincia de Málaga.

Retrato de Ibn Al-Baitar en El Borge
Retrato de Ibn Al-Baitar en El Borge | andaluciamia.com

Naturaleza y senderismo

La ubicación de El Borge, a los pies del Cerro Cútar y cercano a los Montes de Málaga y la Axarquía, lo convierte en un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Un paisaje marcado por las viñas y los olivos.

Ruta Senderismo Cerro del Ejido

En algo más de hora y media se puede cubrir los cuatro kilómetros de distancia que forman esta ruta de senderismo, que arrancaremos a la salida de El Borge, dirección Almáchar.

Veremos señales del senderismo a pocos metros de iniciar la ruta. Antes de llegar al primer kilómetro de recorrido, alcanzamos a ver el coloso de la Maroma, además de la Tejeda y la Almijara. Se van perdiendo las viñas, olivos y almendros para dar paso a la vegetación.

Ruta Cerro de El Ejido en El Borge
Ruta Cerro de El Ejido en El Borge | wikiloc.com

Tras algo más de un kilómetro, la senda aparece sedimentada y nos encontramos con la Fuente Abad, entre un pequeño olivar, que dejaremos atrás para llegar a una cañada, para alcanzar el puerto de Cútar. Aquí encuentras numerosos caminos y opciones para continuar, girando a la izquierda para iniciar la subida al punto más alto.

Tras dejar atrás un área de descanso que hace las veces de mirador, continuamos por el último tramo de subida para coronar el cerro Cútar.

Ruta de Senderismo Sendero La Charata

Comenzamos la ruta por el cauce seco del río de El Borge, buscando el sendero conocido como “Romería” que nos llevará hasta el lugar donde tiene lugar este festejo. Esta es una ruta de fácil ejecución.

Indicaciones ruta de senderismo Charata en El Borge
Indicaciones ruta de senderismo Charata en El Borge | wikiloc.com

Nuestro camino nos lleva a la zona de Briones, desde donde comenzamos a avanzar por el camino, dejando atrás el curso del río seco del pueblo. Continuamos hasta el punto más alto de este recorrido, a unos 600 metros de altitud, conocido como “Concuña”.

Fiestas populares y gastronomía

Además de las festividades conocidas a nivel nacional, El Borge cuenta con algunas fiestas verdaderamente singulares que forman parte de la cultura local.

Fiestas Patronales de San Gabriel

Es un día de fiesta en el pueblo, ya que se conmemora la imagen de su patrón; San Gabriel. Se celebra una feria de tres días de duración, que da comienzo con un ya tradicional partido de fútbol que enfrenta a solteros contra casados. Son unos días de mucha fiesta, en el que habrá conciertos, actuaciones, bailes, misas y muchas más actividades.

Día de la Pasa

El 16 de septiembre tiene lugar la fiesta popular del Día de la Pasa, donde con ambiente festivo, se promociona y se da a conocer el producto estrella del pueblo y parte de la comarca.

Charanga tocando en el Dia de la Pasa en El Borge
Charanga tocando en el Dia de la Pasa en El Borge | malaga.es

Noche de Ánimas

Se llevan a cabo diferentes actividades que comienzan por la tarde, fomentando la cultura relacionada con las Ánimas y los difuntos.

Gastronomía en El Borge

Con una importante cantidad de viña, la estrella de la gastronomía de El Borges es la uva en muchas de sus formas; desde pasas de uva moscatel a sus vinos con Denominación de Origen “Vinos de Málaga”.

Pero si hablamos de comida debemos destacar, además de sus potajes, sopa de tomate y gazpacho de pepino, el pollo a la borgeña, el chivo al ajillo, las tortillitas de bacalao con miel de caña y uno de sus postres más típicos, el hornazo.

Cómo llegar a El Borge

Cómo llegar en transporte público

Desde el Muelle Heredia sale diariamente un autobús con dirección a El Borge. La duración del trayecto es de hora y cuarto, aunque el tiempo que necesitamos para completar el viaje en su totalidad es de casi dos horas, ya que el trayecto desde el Aeropuerto de Málaga hasta la Estación de Autobuses en el Muelle Heredia es de unos 25 minutos.

Cómo llegar en coche

Para sacar el máximo partido a tu viaje hacia El Borge, te recomendamos alquilar un coche sin franquicia en el Aeropuerto de Málaga, preocúpate sólo de disfrutar el camino y los paisajes.

Para poner dirección a El Borge, deberemos buscar desde la MA-23 la transitada A-7, que rodea la ciudad de Málaga y que será una de las principales vías en nuestro viaje de, aproximadamente, 50 minutos. 

Tomaremos la salida 968, que se encuentra poco después de pasar Rincón de la Victoria, hacia Torre de Benagalbón y el propio Benagalbón. Esta salida nos llevará a Benagalbón por la MA-3200, de ahí hacia Moclinejo por la MA-3119, con un gran estado de conservación y buena fluidez de tráfico.

La MA-3114 nos llevará a las afueras de Almáchar, para tomar luego a mano izquierda la MA-3109 que nos llevará hasta nuestro destino en El Borge.

Mapa de El Borge

Para que no tengas ningún problema en llegar y poder disfrutar de todas sus maravillas, aquí te dejamos un mapa de El Borge

Otras entradas sobre Málaga que pueden interesarte

Benadalid

Benadalid

17.12.2024

Ver entrada
Algatocín

Algatocín

10.12.2024

Ver entrada
Carratraca

Carratraca

19.11.2024

Ver entrada


    Te informamos que los datos de carácter personal recogidos serán tratados por Ecargest S.L., como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Los datos de carácter personal tratados serán de contacto. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en . More information Política de Privacidad.