En tu visita al sur del país no puede faltar una escapada a una de las ciudades milenarias con más historia de todo el continente; Córdoba.
La ciudad cordobesa alberga una rica cultura que se deja ver en sus monumentos, entre sus calles, en cada rincón. Una buena muestra de ello es el completo Museo taurino de Córdoba, que ahonda en las raíces de esta tradición.
Y si quieres hacer de esta escapada una experiencia única, disfruta tanto del viaje como del destino. Nuestro consejo es alquilar un coche en el Aeropuerto de Málaga y dejarse llevar por los preciosos paisajes andaluces.
Contenido de la página
Historia del Museo taurino de Córdoba
En plena Plaza Maimónides se asienta un pedazo de la historia de Córdoba y de la tauromaquia. El Museo Taurino comienza su historia en el año 1983, cuando se instala en una casa palacio de la Judería de Córdoba. Su arquitectura mudéjar, ubicación y función lo convierte en uno de los edificios más populares de Córdoba.
Hace uso de todos los medios posibles para hacer llegar la historia taurina a todos de una forma sencilla y clara. Desde esculturas a pinturas, pasando por grabados, fotografías o trajes de luces, entre otros objetos.
En esta mansión señorial del siglo XVI se rinde homenaje a los conocidos como los cinco califas del toreo; Lagartijo, Guerrita, Machaquito, Manolete y Manuel Benítez, El Cordobés. Tras una profunda renovación de sus instalaciones, el Museo Taurino de Córdoba abrió sus puertas el 1 de abril de 2014 tal y como lo conocemos ahora.
Exposición del Museo taurino de Córdoba
Estas son las exposiciones y exhibiciones con las que cuenta el Museo Taurino de Córdoba, muévete libremente con nosotros a través de sus salas.
“Córdoba, una ciudad con aroma taurino” es el punto de partida, donde se nos informa de todos los lugares de interés taurino en Córdoba, como son los monumentos, comercios o la plaza de toros en Córdoba.
“El toro, el toreo y la cultura taurina” llena de imágenes y mucha carga audiovisual, nos sirve de antesala para todo lo que veremos a continuación a lo largo del Museo Taurino de Córdoba.
Ya en el primer piso, nos encontramos con “El paisaje del toro”, donde una proyección nos llevará a una dehesa, además de conocer los objetos y técnicas de este tipo de ganadería. La siguiente sala es una de las más conocidas y visitadas; “Cinco califas, cinco universos” donde se repasa la figura de los cinco toreros más grandes que están relacionados, de una forma u otra, con la ciudad de Córdoba.
La siguiente sala del Museo Taurino de Córdoba es un homenaje a la relación de amor eterno que mantienen la ciudad de Córdoba con el mundo del toro; “Una larga historia: Córdoba y la tauromaquia”
De nuevo en la planta baja, “La cultura taurina: inspiración artística” nos lleva a sumergirnos en el mundo del toro a través del arte, en muchas de sus expresiones; desde pinturas a orfebrería pasando por esculturas o cerámica. El Museo Taurino de Córdoba cuenta, además, con una sala de exposiciones temporales. Te recomendamos no perder detalle de su página web donde os darán toda la información necesaria.
Nuestras últimas paradas en el Museo Taurino de Córdoba son la mediateca y la hemeroteca. Estas son salas reservadas a aquellos que se dedican a la investigación y estudio del mundo de la tauromaquia.
Horario y precio del Museo taurino
A continuación, veremos cuál es el horario y los precios actuales del Museo Taurino de Córdoba.
Horarios del Museo taurino de Córdoba
El horario del Museo Taurino de Córdoba se divide en dos partes; la que corresponde al invierno y la de verano.
- El primero comprende entre las fechas del 16 de septiembre al 15 de Junio, siendo su horario el siguiente:
- De martes a viernes su horario de apertura es de 8:15h a 20:15h
- Los sábados su horario de apertura es de 9:30h a 17:30h
- Los Domingos y Festivos el horario de apertura es de 8:15h a 14:15h
- Los días 24 y 31 de diciembre cuentan con un horario de apertura de 8:15h a 14:15h
Mientras que la segunda parte del año, el horario de verano corresponde a los días que transcurren desde el 16 de junio al 15 de septiembre. En estas fechas, su horario de apertura al público es el siguiente:
- De martes a Domingo de 8:15 a 14:15h
Precio del Museo taurino de Córdoba
El precio de una entrada general al Museo Taurino de Córdoba tiene un coste de 4,91€. Aunque existen algunos grupos que cuentan con importantes descuentos en esta entrada.
La entrada reducida está reservada a miembros de una familia numerosa, a aquellos que posean el carnet universitario español o internacional ISIC y sean menos de 26 años, miembros ICOM, de la Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archiveros y Museólogos, miembros de la Asociación Profesional de Museólogos, mayores de 65 años y a los miembros de la Asociación Española de Museólogos. El coste en este caso es de 2,66€.
La última opción de entrada son aquellos visitantes que disfrutarán de una entrada gratuita. En primer lugar, los residentes, que pueda ser demostrado, del término municipal de Córdoba.
Además, los menores de 17 años, discapacitados con discapacidad igual o superior al 33% y un acompañante, siempre y cuando su presencia sea esencial, personas desempleadas, profesores y Guías Oficiales europeos también estarán exentos de pagar entrada.
Cómo llegar al Museo taurino de Córdoba
Aquí te dejamos una breve explicación de cómo llegar al Museo Taurino de Córdoba sea cual sea el medio de transporte que elijas.
Cómo llegar en bus
A la salida del Aeropuerto de Málaga tendrás una conexión directa con la Estación de Autobuses de Málaga, que es el lugar desde donde sale un autobús con dirección directa y sin paradas hacia el centro de Córdoba.
La línea A nos llevará a la Estación de Autobuses de Málaga, y de ahí, la línea hacia Córdoba, sin paradas, nos dejará en el centro de la ciudad, a un paso de lugares tan interesantes como el Puente Romano de Córdoba.
Cómo llegar en coche
Salimos del Aeropuerto de Málaga rumbo al Museo Taurino de Córdoba. En realidad, ponemos rumbo al centro de Córdoba, tomando la salida 40 de la A-4. Sigue los carteles Córdoba/Granada/Sevilla, tomando la salida 988 y buscando la AP-46.
20 kilómetros más tarde, será la A-45 nos lleve por el tramo más largo de nuestro recorrido, de algo más de 100 kilómetros, con buen flujo de tráfico y buen estado. Todo esto nos llevará hasta la salida 0 y llegaremos a las E-5/A-4, la cual será la vía principal para llegar hasta el Museo Taurino de Córdoba, a través de las señales Córdoba Centro ciudad/Madrid.
Mapa del Museo taurino de Córdoba
Para que no pierdas ningún detalle ni en tu camino al Museo Taurino de Córdoba ni una vez estés en el centro de la ciudad, aquí te dejamos un mapa con los lugares y señalizaciones más importantes.