Vino en Córdoba

Vino en Córdoba

La ciudad califal es un verdadero tesoro para sus visitantes. El lujo tiene muchas formas y se esconde en los lugares donde, a veces, menos lo esperamos.

El lujo lo encontramos en el olor de las calles de Córdoba, en el sonido de la brisa pasando entre las macetas de sus patios, o en el sabor del vino de Córdoba. Y eso vamos a descubrir hoy, todos los secretos del vino de Córdoba y cómo podrás disfrutar al máximo de este regalo de la ciudad.

Aunque si quieres sentir el lujo absoluto de tu experiencia en Córdoba, nada como alquilar un coche de lujo en el Aeropuerto de Málaga para llegar a esta maravillosa ciudad milenaria. Disfruta del destino, pero también del camino.

Cata de vinos en Córdoba

A continuación analizaremos todos los elementos que hacen que una cata de vino de Córdoba sea la experiencia tan especial que es hoy en día. Además, tendrás toda la información para poder decidir qué tipo de cata de vino de Córdoba se adapta más a ti y a tus gustos.

¿Qué es una cata de vinos?

Desde un punto de vista formal, la cata de vinos es realizada por catadores profesionales que designa una puntuación, o valor, a los diferentes aspectos del vino en sus diferentes fases.

Las tres fases de una cata de vino son la visual, olfativa y gustativa. Cada fase cuenta con sus propias características, que serán observadas y puntuadas durante la cata. Aspectos como la densidad, limpieza, color, intensidad, complejidad o equilibrio son puntuables y básicos a la hora de evaluar el vino.

Personas entrando a la Cata del Vino en mayo de 2025
Personas entrando a la Cata del Vino en mayo de 2025 | diariocordoba.com

También existen las catas para clientes o las catas conocidas como degustaciones turísticas. En ellas, no se da puntuación ya que son vinos ampliamente conocidos y ya evaluados. Lo que se busca es enseñar a personas no iniciadas en este arte a ser capaces de distinguir algunos matices y características básicas que dan a ese vino en concreto su sabor tan único.

La duración de una cata puede variar según cuál sea su objetivo e incluso dependiendo del vino o tipo de vino que se quiera catar. El tiempo promedio de una cata de vino es entre una y dos horas.

Cata del vino Montilla-Moriles en Córdoba

Este evento anual se ha convertido, por méritos propios, en uno de los acontecimientos de más importancia de la provincia. La cata de vino Montilla-Moriles de Córdoba nace en la Campiña, zona sur de la provincia de Córdoba.

Se considera el evento central de la promoción anual del Consejo Regulador de las DOP Montilla-Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles. El vino, las tapas en Córdoba y la música crean un ambiente único y especial, sólo viviéndolo entenderás la razón por la que se lleva haciendo más de treinta y cinco años.

Cata de vino Montilla-Moriles en Córdoba
Cata de vino Montilla-Moriles en Córdoba | spain.info

Este año el recinto se sitúa en la Avenida del Alcázar y participan 15 bodegas y 5 establecimientos de restauración. Aunque la entrada al recinto es gratuita, para poder realizar la cata necesitas comprar una entrada con una pulsera o tarjeta. Así te aseguras poder degustar los vinos de los diferentes stands, además de tener una copa de vino del evento.

La cata suele durar una semana, y aunque la compra del pack inicial incluya cinco degustaciones, siempre podrás recargar tu tarjeta, al precio de dos euros por degustación.

Los mejores vinos de Córdoba

Para entender cuáles son los mejores vinos de Córdoba, primero tenemos que ser conscientes de qué significa realmente ser considerado un vino autóctono de Córdoba.

Los vinos de Córdoba son aquellos que son producidos exclusivamente en la provincia de Córdoba. La uva ha debido crecer en sus tierras y trabajada en la región. Las variedades más comunes en Córdoba de uvas son Pedro Ximénez, Moscatel, Garnacha y Tempranillo, ideales para acompañar platos tradicionales como el salmorejo cordobés.

Botellas de vino Robles Brut Nature de las Bodegas Robles en Córdoba
Botellas de vino Robles Brut Nature de las Bodegas Robles en Córdoba | eldiadecordoba.es

Los mejores vinos originarios de Córdoba son Montilla-Moriles, principalmente de uva Pedro Ximénez, el Fino en Rama que se trata del vino fino pero sin filtrar, el Palo Cortado, un vino muy personal y único, Vino de Tinaja, un vino tradicional criado en tinajas de barro y el Vino Naranja, dulce de uva de Pedro Ximénez con cáscaras de naranja.

Vino fino Montilla-Moriles de Córdoba

Uno de las grandes figuras dentro del mundo del vino, de hecho el nombre más grande de los vinos de Córdoba, es el Vino fino Montilla-Moriles de Córdoba. Sus diferentes tipos son el Amontillado, el Oloroso, el Fino, el Pedro Ximénez, el Cream, el Blanco Joven y los ecológicos.

El vino Fino Montilla-Moriles de Córdoba cuenta con una crianza conocida como biológica. Esta crianza hace que el vino sea más fino al paladar, ligero, con menos cuerpo pero gane en aroma. La uva para su elaboración es la Pedro Ximénez.

Prueba los mejores vinos Montilla-Moriles en Córdoba
Prueba los mejores vinos Montilla-Moriles en Córdoba | eldiadecordoba.es

Se le considera un vino brillante y limpio, con una gama de color que va del amarillo pajizo al oro viejo. Aunque sea seco en boca con toques salinos y ligeros, en nariz es elegante y delicado.

Su maridaje perfecto es con pescados y mariscos. Al poderse tomar también con jamón, ibéricos y frutos secos, lo encontramos con frecuencia en los aperitivos y entrantes.

Vino el Caballo Cordobés

Siendo 100% Montilla-Moriles, cuenta con una variedad de vinos de Córdoba que hace las delicias de todo aficionado al vino. Comenzando con el Fino, que reposa en barricas de roble americano durante un tiempo no menor a los 28 meses.

Su maridaje es perfecto para ibéricos, jamón, quesos, pescados y mariscos, con toques salinos y cuerpo ligero y fresco.

Botellas de vino 'El Caballo Cordobés'
Botellas de vino ‘El Caballo Cordobés’ | blogger.googleusercontent.com

El siguiente es el vino Pedro Ximénez que se elabora con la uva del mismo nombre. Uno de sus secretos es la gran concentración de azúcares que se obtiene gracias a su pasificación al sol.

Su nombres ya es sinónimo de calidad, y la forma de obtener el mosto combinado con sus de 28 a 30 meses en botas de roble americano le dan ese sabor tan característico y único. Es perfecto para pastas, dulces, chocolates e incluso en el postre para tomar solo muy frío.

Botella de vino 'El Caballo Cordobés' Fino
Botella de vino ‘El Caballo Cordobés’ Fino | elcaballocordobes.com

El Sauvignon proviene de la variedad Sauvignon Blanc, es decir, se trata de un vino blanco sin crianza. Esto quiere decir que no descansa en barricas. Fresco y elegante, marida a la perfección con pescados, mariscos y arroces.

Mejores bares de vinos en Córdoba

Bar La Copita de Vino

Seguimos hablando y descubriendo joyas de Córdoba, y este lugar es uno de esos rincones que uno desea descubrir. Todo lo que rodea a este bar te atrapa.

Empezamos por la ubicación; entre la Avenida de las Ollerías y el barrio de Santa Marina, es decir, muy cerca de la muralla histórica. El trato de su personal es otra de las grandes razones por las que, desde su inauguración en el año 1993, es un lugar popular y querido por los cordobeses.

Taberna La Copita de Vino en Córdoba
Taberna La Copita de Vino en Córdoba | abc.es

Es todo un templo de la comida casera española y del buen vino cordobés. Desde desayunos a arroces por encargo, todo marida con los fantásticos vinos que ofrecen. Aunque el mejor maridaje para un vino de Córdoba es su fantástica terraza.

Casa Pedro Ximénez

En el centro de la ciudad y con un nombre que ya lo dice todo, la Casa Pedro Ximénez es uno de esos enclaves mágicos donde disfrutar del lugar, el momento, la compañía y el vino de Córdoba.

En plena Judería de Córdoba, podrás disfrutar de la mejor cocina tradicional acompañado de una de las gamas más amplias de los vinos de Córdoba en la provincia.

Comida en Taberna Casa Pedro Ximénez en Córdoba
Comida en Taberna Casa Pedro Ximénez en Córdoba | abc.es

En la carta se ha pensado en todos los comensales, y sus platos van desde los veganos a los sin gluten ni lactosa, pero sin renunciar al sabor, a los ingredientes de primera calidad y a la elaboración con cariño.

Mapa de dónde degustar el mejor vino en Córdoba

Deja que te ayudemos en tu búsqueda del mejor vino de Córdoba. En el siguiente mapa hemos marcado todos esos lugares que no puedes dejar de visitar si quieres sacar el máximo partido a Córdoba y su maravilloso vino.

Otras entradas sobre Ocio que pueden interesarte

Ir de tiendas en Córdoba

Ir de tiendas en Córdoba

16.10.2025

Ver entrada
Semana Santa de Córdoba

Semana Santa de Córdoba

09.10.2025

Ver entrada
Teatros en Córdoba

Teatros en Córdoba

02.10.2025

Ver entrada


    Te informamos que los datos de carácter personal recogidos serán tratados por Ecargest S.L., como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Los datos de carácter personal tratados serán de contacto. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en . More information Política de Privacidad.