Palacios en Córdoba

Palacios en Córdoba

¿Vas a visitar Córdoba y te apetece empaparte de historia y arquitectura andalusí, barroca y renacentista? Entonces no puedes perderte los maravillosos palacios en Córdoba, unas increíbles joyas patrimoniales que guardan siglos de secretos, arte y poder aristocrático.

Si estás planeando una escapada por Andalucía, lo mejor es que cuentes con libertad de movimientos para poder aprovecharla al máximo. Te recomendamos mirar opciones de alquiler de coche sin franquicia en el aeropuerto de Málaga, perfecta para desplazarte a Córdoba desde la Costa del Sol o explorar la provincia a tu ritmo.

Palacio de Viana en Córdoba

Una de las visitas imprescindibles si estás en la ciudad es el Palacio de Viana, también conocido como el Palacio de los Patios.

Planta baja del Palacio de Viana en Córdoba
Planta baja del Palacio de Viana en Córdoba | palaciodeviana.com

En él, te espera un recorrido fascinante por espectaculares estancias nobiliarias, patios de ensueño y colecciones artísticas únicas que narran la vida de la aristocracia cordobesa desde el siglo XV hasta el XX.

Historia del Palacio de Viana

La historia del Palacio de Viana se inicia en el siglo XI, cuando fue construido como residencia de la aristocracia cordobesa. Originalmente pertenecía a la familia Góngora, pero a lo largo de los siglos fue pasando por manos distintas casas nobiliarias, como los Villaseca o los Marqués de Viana, cuyo título acabaría dando nombre definitivo al edificio.

La evolución arquitectónica del palacio es casi tan rica como su linaje. Cada nueva generación fue dejando su huella, ampliando y embelleciendo tanto el edificio principal como sus famosos patios. Así, se fueron integrando los estilos gótico-mudéjar, renacentista, barroco e incluso toques neoclásicos, lo que convierte tu estructura en una especie de cápsula del tiempo de la arquitectura residencial andaluza.

Descubre la historia del Palacio de Viana de Córdoba
Descubre la historia del Palacio de Viana de Córdoba | getyourguide.com

Pero sin duda, lo más emblemático del interior del Palacio de Viana son sus 12 patios, que ofrecen una visión única del alma cordobesa. Cada uno está diseñado con personalidad propia: el Patio de los Gatos, el Patio del Pozo, el de las Rejas, el del Archivo… todos decorados con plantas autóctonas, fuentes de mármol, empedrados y azulejería artesanal.

Esta disposición lo convierte en una parada ineludible para quienes visitan durante el Festival de los Patios de Córdoba, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Patio de las Columnas en el exterior del Palacio de Viana
Patio de las Columnas en el exterior del Palacio de Viana | cometeelmundo.net

En el interior del palacio también se encuentra una vasta colección museística, organizada en salas temáticas. Desde tapices flamencos del siglo XVI hasta una biblioteca con volúmenes raros, pasando por armería antigua, muebles de época y obras de arte sacro, todo te transporta a la vida de la alta sociedad cordobesa a lo largo de cinco siglos. En este sentido, guarda paralelismos con otras residencias señoriales de la provincia como el Palacio de los Guzmanes o el Palacio de la Isabela, que también exhiben el esplendor histórico de las familias más poderosas de Andalucía.

Si eres amante de la fotografía o el arte, prepárate para poder hacer una sesión inolvidable. La combinación de luz, color y detalles arquitectónicos hacen que el Palacio de Viana sea el lugar perfecto para inspirarte y conocer más sobre la historia viva de Córdoba.

Horario del Palacio de Viana

El Palacio de Viana adapta su horario a la época del año en la que nos encontremos.

Por lo general, abren de martes a sábado de 10 a 19 y los domingos y festivos de 10 a 15.

Durante los meses de julio y agosto, el horario es de martes a domingo de 9 a 15.

Los lunes cierra.

Para disfrutar plenamente de los patios y evitar las horas de mayor calor, especialmente en verano, te recomendamos visitar el palacio por la mañana.

Entradas del Palacio de Viana

El Palacio ofrece dos modalidades de visita:

  • Visita a los patios: 8,50 €
  • Visita completa (patios + interior del palacio): 14 €

La visita al interior del palacio se realiza exclusivamente mediante visitas guiadas, debido al valor y la fragilidad de las colecciones expuestas.

Anímate a conseguir entradas para visitar el Palacio de Viana
Anímate a conseguir entradas para visitar el Palacio de Viana | tripadvisor.com

Para más información, te recomendamos que revises la página web oficial del Palacio de Viana donde encontrarás datos más actualizados sobre su horarios y precios.

Cómo llegar al Palacio de Viana

El Palacio de Viaan se encuentra en el número 2 de la Plaza de Don Gome, en el barrio de Santa Marina, a unos 10 minutos a pie de la Mezquita de Córdoba.

Para llegar, tienes las siguientes opciones:

  • A pie.

Si ya estás recorriendo el casco histórico, llegar caminando es la mejor opción. El paseo desde la Judería de Córdoba o desde la Plaza de las Tendillas es agradable, y además podrás pasar por calles con mucho encanto como Alfonso XIII o San Pablo.

  • En autobús.

Las líneas 1, 2, 6, 7 y 12 de Aucorsa tienen paradas cercanas al palacio. Puedes bajarte, por ejemplo, en la parada “San Lorenzo” o “Plaza de Colón”, desde donde solo tendrás que andar unos pocos minutos. Es una opción ideal si vienes desde la estación de tren o zonas más alejadas como el barrio del Brillante.

  • En coche.

Si vienes en tu propio vehículo o con coche de alquiler, llegar al Palacio de Viana es sencillo, ya que se encuentra bien señalizado. Aunque está en una zona con calles estrechas, puedes aparcar en los parkings públicos cercanos.

Palacios en Córdoba centro

El casco histórico de Córdoba alberga una rica colección de palacios que te permitirán adentrarte en la vida de la nobleza local desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Muchos de ellos han sido reconvertidos en museos o sedes institucionales, pero conservan su belleza arquitectónica y su valor patrimonial intacto.

Disfruta de los mejores palacios en Córdoba centro
Disfruta de los mejores palacios en Córdoba centro | turismodecordoba.org

Te dejamos una selección con los más interesantes:

Palacio de la Merced

El Palacio de la Merced es probablemente el palacio civil más emblemático del centro de Córdoba. Este majestuoso edificio de estilo barroco fue construido en el siglo XVIII como convento de la Merced Calzada, aunque tras la desamortización pasó a ser propiedad civil. Hoy es la sede de la Diputación Provincial de Córdoba, pero sigue abierto al público y se puede visitar.

Patio interior del Palacio de la Merced en Córdoba
Patio interior del Palacio de la Merced en Córdoba | dipucordoba.es

Destaca por su imponente fachada de mármol blanco, su elegante escalera imperial y su claustro barroco, decorado con columnas salomónicas y detalles florales. Es un lugar muy utilizado para eventos, exposiciones temporales y actos institucionales.

Información relevante

  • Ubicación: Plaza de Colón, 15, Centro, 14001 Córdoba, España.
  • Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00.

No te vayas sin ver el patio interior y su cúpula, que recuerda a iglesias italianas. Justo al lado tienes los Jardines de la Merced, perfectos para descansar un rato al aire libre.

Palacio de Orive

Conocido también como la Casa de los Villalones, este palacio renacentista es una joya escondida en pleno corazón de Córdoba. Fue construido en el siglo XVI y es uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil del Renacimiento en Andalucía.

Exterior del Palacio de Orive en Córdoba
Exterior del Palacio de Orive en Córdoba | wikipedia.com

El Palacio Orive destaca por su sobria fachada de sillares de piedra, su planta cuadrada con patio central porticado y una decoración interior que mezcla elementos platerescos con detalles mudéjares. Actualmente pertenece al Ayuntamiento de Córdoba y se utiliza para exposiciones culturales y actos públicos.

Información relevante

  • Ubicación: Plaza de de Orive, 2, Centro, 14002 Córdoba, España.
  • Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 14:30.
  • Entrada:

Palacio de los Angulo

Menos conocido que otros, el Palacio de los Angulo es una auténtica joya escondida del centro histórico. Situado cerca del Palacio de Orive, este edificio del siglo XVI fue residencia de una de las familias nobles más influyentes de Córdoba. Aunque no está siempre abierto al público, merece la pena detenerse ante su portada de estilo renacentista, con una portada enmarcada por columnas jónicas y un gran escudo familiar.

Vista exterior del antiguo palacio de los Angulos en Córdoba
Vista exterior del antiguo palacio de los Angulos en Córdoba | diariocordoba.com

Hoy día, el edificio ha sido restaurado parcialmente y se utiliza para eventos culturales y presentaciones. A pesar de no ser de los más conocidos, su historia lo convierte en uno de los grandes ejemplos de arquitectura civil nobiliaria de la Córdoba renacentista.

Información relevante

  • Ubicación: Calle San Pablo, 31, Centro, 14002 Córdoba, España.
  • Horario: Puede variar en función de la temporada.
  • Entrada: gratuita siempre que haya actividades culturales.

Palacio Episcopal de Córdoba

Este palacio monumental se encuentra frente a la Mezquita-Catedral, y fue sede del obispo de Córdoba desde el siglo XIV. Aunque parezca modesto por fuera, su interior es una maravilla que hoy puedes visitar gracias al Museo Diocesano de Córdoba, ubicado dentro del mismo.

Exterior del Palacio Episcopal en Córdoba, España
Exterior del Palacio Episcopal en Córdoba, España | encirclephotos.com

Entre sus salones destacan los artesonados mudéjares, los patios con columnas romanas reutilizadas, y una impresionante colección de arte sacro, esculturas y pinturas que abarcan desde el gótico hasta el barroco.

Además, desde sus balcones se tiene una de las mejores vistas del Patio de los Naranjos. Si te interesa la historia religiosa o el arte, esta es una parada imprescindible.

Información relevante

  • Ubicación: Calle Torrijos, 12, Centro, 14003 Córdoba, España.
  • Horario: Puede variar.
  • Entrada: Puede variar.

Para más información sobre exposiciones y horarios, te recomendamos visitar su web oficial o llamar por teléfono al +34 957 49 64 74.

Palacio – casa de los Guzmanes

Situada en el corazón del barrio del Realejo, la Casa de los Guzmanes es una casa solariega del siglo XVIII que ha sido testigo de la historia cordobesa desde distintas perspectivas. Su estructura gira en torno a dos encantadores patios, uno de ellos con un alfarje policromado y ajimeces mudéjares del siglo XV, verdaderas joyas arquitectónicas.

Puerta del patio de la Casa de los Guzmanes
Puerta del patio de la Casa de los Guzmanes | puertadelospatios.com

A lo largo de su historia, ha sido hogar de figuras ilustres y durante décadas fue sede del Archivo y la Biblioteca Municipal, hasta su adquisición por un grupo privado en 2025 para su conversión en un hotel de lujo. Durante las obras, incluso se hallaron artefactos de la Guerra Civil, lo que generó gran interés local.

Información relevante

  • Ubicación: Calle Realejo, Centro, 14002, Córdoba, España.
  • Horario: No se puede visitar.
  • Entrada: No se puede visitar.

Casa – Palacio de los Luna

El Palacio de los Luna es otro de esos edificios que, aunque no muy conocidos fuera del ámbito académico, merecen una mención.

Fotografía antigua de Palacio de los Lunas en Granada
Fotografía antigua de Palacio de los Lunas en Granada | qurtubafabulas.blogspot.com

La familia Luna, emparentada con casas nobiliarias castellanas, mantuvo posesiones en Córdoba durante los siglos XIV y XV, y este palacio era su residencia urbana. Hoy en día, poco queda de su estructura original, ya que fue parcialmente absorbido por nuevas edificaciones, pero sus restos pueden observarse integrados en algunas viviendas y portales antiguos.

Información relevante

  • Ubicación: Plaza de San Andrés, 3, Centro, 14002 Córdoba, España.
  • Horario: Puede variar.
  • Entrada: Puede variar.

Palacios fuera de Córdoba centro

Más allá del centro histórico, Córdoba alberga otros palacios igualmente fascinantes.

Algunos se encuentran en zonas residenciales, otros en municipios cercanos o en entornos rurales que ofrecen una experiencia más íntima y tranquila. Estos palacios, aunque menos visitados, representan una parte muy interesante de la historia aristocrática andaluza y a menudo sorprenden por su arquitectura y entorno natural.

A continuación, te dejamos los más destacados:

Palacio/Castillo de la Isabela

Aunque no se trata de un palacio en sentido estricto, el Castillo de la Isabela merece su lugar en esta lista por su imponente presencia y su historia singular. Se encuentra en Alcolea, a unos 15 kilómetros del centro de Córdoba, y fue construido en el siglo XIX como residencia de recreo privada, con una apariencia de castillo romántico inspirado en la arquitectura neo-medieval.

Vista exterior del Castillo de la Isabela en Córdoba
Vista exterior del Castillo de la Isabela en Córdoba | diariocordoba.com

Este castillo fue edificado por encargo de una familia acaudalada cordobesa y se alza sobre una colina con vistas privilegiadas al valle del Guadalquivir. Su fachada de estilo historicista, con torres almenadas y ventanales ojivales, lo hacen parecer sacado de un cuento de hadas. Aunque actualmente se encuentra en manos privadas y no está abierto al público de forma regular, ocasionalmente se organizan eventos o visitas concertadas.

Información relevante

  • Ubicación: Alcolea (Córdoba Este), a 15 min en coche desde el centro de Córdoba.
  • Horario: No tiene horario regular de visitas.
  • Entrada: Sólo en eventos o previa cita.

Puedes acercarte en coche y disfrutar de una vista exterior desde la carretera de circunvalación. Muy cerca está el Parque Periurbano de Los Villares, ideal para combinar naturaleza y patrimonio.

Palacio de Torres Cabrera

Otro tesoro menos visitado es el Palacio de Torres Cabrera, localizado en una finca privada a las afueras de Córdoba. Su historia se remonta al siglo XVII y ha estado vinculado durante generaciones a la aristocracia agrícola de la provincia. Aunque actualmente su acceso es limitado, a veces abre para actividades culturales, conferencias o rodajes.

Palacio italiano Torres Cabrera en Córdoba
Palacio italiano Torres Cabrera en Córdoba | hola.com

El edificio presenta una combinación de estilo andaluz rural con patios, columnas y antiguos almacenes convertidos en salones nobles. Una visita aquí es como viajar a la vida de campo de la nobleza andaluza.

Información relevante

  • Ubicación: Calle Condes de Torre Cabrera, 19, Córdoba, España.
  • Horario: No se puede visitar en su interior.
  • Entrada: No se puede visitar en su interior.

Palacio de los Muñices

Ubicado en la antigua huerta de la Almunia, a las afueras del centro histórico, el Palacio de los Muñices es un edificio nobiliario poco conocido por el público general, pero de gran valor arquitectónico y simbólico para la historia de la nobleza rural cordobesa.

Patio interior del Palacio de los Muñices en Córdoba
Patio interior del Palacio de los Muñices en Córdoba | puertadelospatios.com

Este palacio de origen renacentista fue ampliado durante los siglos XVII y XVIII por la familia Muñiz, quienes convirtieron la propiedad en un lugar de retiro veraniego. Aunque hoy en día se encuentra parcialmente deteriorado y en manos privadas, conserva elementos originales como un gran portalón de piedra, patios con columnas toscanas y restos de azulejería tradicional.

Información relevante

  • Ubicación: Calle Muñices, 14002, Cordoba.
  • Horario: Puede variar.
  • Entrada: Sólo visitas concertadas con fines culturales o académicos.

Mapa de los Palacios de Córdoba

Para que puedas planificar mejor tu recorrido por la ciudad, hemos creado un mapa con la ubicación de todos los palacios mencionados en este post. Tanto los situados en el centro histórico como los que se encuentran fuera del casco urbano han sido incluidos para que los tengas localizados de un vistazo.

Otras entradas sobre Monumentos que pueden interesarte

Medina Azahara de Córdoba

Medina Azahara de Córdoba

29.05.2025

Ver entrada
Sinagoga de Cordoba

Sinagoga de Cordoba

15.05.2025

Ver entrada
Templo romano de Cordoba

Templo romano de Cordoba

08.05.2025

Ver entrada


    Te informamos que los datos de carácter personal recogidos serán tratados por Ecargest S.L., como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Los datos de carácter personal tratados serán de contacto. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en . More information Política de Privacidad.