Si buscas un lugar con encanto y tranquilidad en la Costa del Sol, Manilva es una excelente opción. Justo en la frontera con Cádiz, y a escasos kilómetros de Marbella, este pequeño pueblo es un oasis de calma para disfrutar con amigos y familia.
Contenido de la página
Historia de Manilva
El origen de Manilva se remonta a finales del Neolítico, en concreto en la Sierra de Utrera, cerca de la población, donde se encontraron más de veinte yacimientos arqueológicos. Aunque la mayoría de los yacimientos datan de la época romana, lo que da a entender que el mayor desarrollo de sus alrededores fueron el este período.
En 1528, el rey Carlos V ordenó la construcción de una torre de vigilancia de manera estratégica en el Salto de la Mora para proteger a los pueblos cercanos, como Marbella y Ronda. Esta zona se convirtió en una importante fortaleza en la defensa de la costa.
Años más tarde, 50 habitantes de Casares trasladaron hasta allí sus hogares y lo apodaron como El Cortijo (Manilva, en la actualidad). En el año 1600 ya contaba con una población estable, y en 1796, el municipio consiguió la independencia de Casares.
Qué ver y hacer en Manilva
Qué ver en Manilva
Manilva tiene una gran cantidad de lugares interesantes para visitar, nosotros te recomendamos los siguientes:
Si te gusta disfrutar de la arquitectura, tienes que visitar la Iglesia de Santa Ana. Se construyó en el siglo XVIII sobre una iglesia anterior de menor tamaño del siglo XVI, y en la actualidad mantiene su imagen originaria de estilo mudéjar.
El templo se puede ver desde muchos puntos de Manilva, ya que cuenta con una fachada de gran tamaño y altura. Su interior contempla gran belleza artística con precisas bóvedas, separadas en tres naves de gran altura.
- Dirección: Calle Iglesia, 0, 29691 Manilva, Málaga
- Precio: Acceso gratuito
- Teléfono: 952 89 00 02
El Castillo de la Duquesa, o también conocido como Fortín de Sabinillas, es una construcción que data del año 1767, ordenada por Carlos III. Se trata de una fortaleza de arquitectura militar de la época, ubicada junto a la playa de La Duquesa con la finalidad de defender la zona de los constantes ataques piratas y corsarios.
En la actualidad, en su interior se encuentra el Museo Arqueológico Municipal de Manilva. Puedes ver una gran variedad de restos arqueológicos originales de cada época que fueron encontrados en la zona. Si visitas Manilva no te puedes perder visitar este histórico castillo.
- Dirección: Calle Iglesia, 0, 29691 Manilva, Málaga
- Precio: Acceso gratuito
- Horario: lunes a viernes, 8:00-15:00h
En verano, no te puedes perder sus rutas en Kayak por el río Guadiaro y otras actividades náuticas en la costa de Manilva, como pasear en barco con vistas al puerto con la posibilidad de ver delfines en la zona. A lo largo del Puerto de la Duquesa encontrarás múltiples empresas que se dedican a estas actividades de ocio.
Para finalizar el día, después de visitar el Castillo de la Duquesa, no te puedes perder pasear por el Puerto de la Duquesa, bajo el espectacular atardecer de la Costa del Sol. Se encuentra a pocos metros del castillo y es uno de los puntos más destacados del pueblo y de mayor actividad turística.
Naturaleza y senderismo
Manilva cuenta con hermosos paisajes naturales que se pueden disfrutar a través de diferentes rutas de senderismo. Aquí te explicamos algunas que son accesibles para la mayoría de personas.
Sendero de Las Fuentes y de Las Viñas
Esta ruta cuenta con una distancia de casi 6 kilómetros. Comienza en la Plaza de la Vendimia, después hacia calle Utopía y calle Muro Aguilar hasta llegar a la Iglesia de Santa Ana. Una vez allí se debe salir del casco urbano y cruzar la carretera A-377.
Después baja hasta el arroyo de la Peñuela y continua por la derecha para llegar a la Fuente de la Peñuela. Tras una subida entre viñedos, llegarás a la Fuente de la Ocasión y continua en paralelo al arroyo. La ruta finaliza al llegar al parque Rústico La Peñuela.
Las fuentes que se encuentran durante el trayecto son de agua no potable, por lo que recomendamos que lleves tu propia agua.
Ruta Canuto de Utrera – Río Manilva
Si deseas una ruta con un trayecto más largo e intenso, esta cuenta con una distancia de 12 kilómetros. El camino comienza paralelo al río de Manilva y sigue por un estrecho sendero marcado por piedras pintadas de verde y amarillo. A continuación, llegarás a una cancela que deberás dejar cerrada al cruzarla ya que se encuentra una zona de caballos.
Tras subir una fuerte pendiente llegarás a la carretera de Casares y pasado un kilómetro y medio salir por una cancela hacia la izquierda. Llegarás a la parte alta del macizo kárstico y después desciende por la pradera. Para finalizar el trayecto dirígete a la carretera y llegarás al inicio de la ruta.
Extremar precaución en la zona de carretera ya que tiene un arcén muy estrecho. En las zonas cercanas al río se pueden encontrar caminos de piedras resbaladizas.
Playas de Manilva
Las playas de Manilva son ideales para aquellos que buscan un lugar tranquilo y relajante para tomar el sol y disfrutar del mar. A continuación, te dejamos un listado de las mejores playas de Manilva:
Playa de la Duquesa
La playa de la Duquesa es de las más conocidas por su cercanía al centro urbano. Se trata de una playa familiar que cuenta con todo tipo de servicios como duchas, hamacas, bares y restaurantes. Cuenta con una amplia costa que suele ser muy visitada en los meses de verano de temporada alta, por lo que te recomendamos acceder a una hora temprana para ocupar un sitio.
Playa de la Chullera
Si buscas una playa tranquila y alejada del centro urbano, la Playa de la Chullera es el sitio ideal. Esta extensa playa de arena dorada y aguas transparentes es una de las más emblemáticas de toda la Costa del Sol. Se encuentra en la frontera de Málaga y Cádiz, y en ella abundan gran cantidad de especies marianas, lo que es perfecto para observar la fauna o practicar la pesca submarina.
Playa de Sabinillas
Esta playa se encuentra en la propia zona urbana, por lo que cuenta con servicios de duchas, vigilancia, restaurantes y chiringuitos. Es una de las playas más completas de la Costa del Sol gracias a su extensa zona de costa, las vistas y su buena comunicación con el pueblo.
Fiestas populares y gastronomía
Manilva celebra varias fiestas populares a lo largo del año. Una de las más destacadas es la Feria de Santa Ana, celebrada el 26 de Julio en honor a la patrona del pueblo. Si tienes la oportunidad de visitar Manilva en estas fechas no te puedes perder esta experiencia llena de color y alegría. Encontrarás gran variedad de actividades, atracciones de feria y música en vivo.
Otra singular festividad es la Romería en honor a la Virgen de Fátima a finales de Junio, donde los vecinos del pueblo hacen de peregrinos para acompañar a la Virgen hasta la Ermita de San Adolfo. Durante todo un fin de semana, los habitantes se reúnen y hacen una ofrenda floral a la virgen.
La Fiestas de la Vendimia es una ocasión muy tradicional en la Costa del Sol. Se celebra primer fin de semana de septiembre en el centro del pueblo ya que coincide con el final de la recogida de uvas. Esta fiesta se caracteriza en la pisa de uvas para extraer el vino y ofrecérselo a los visitantes.
Durante todas estas fiestas podrás probar algunos de los platos más tradicionales de la cocina local. No obstante, no puedes perderte sus guisos que usan como base productos del mar, como el potaje de jibia o la sopa de almejas de la zona. Todo ello, maridado con un vino de la región de uva moscatel.
Cómo llegar a Manilva
Cómo llegar en bus
Para llegar a Manilva en autobús desde Málaga, hay varias opciones disponibles:
La mejor opción para llegar a Manilva en autobús desde el centro de Málaga es tomar el autobús de la empresa Avanza L-607 dirección Marbella, una vez allí toma el autobús L-77 y baja en la parada Policía Local. El precio del billete del autobús L-607 es de alrededor de 15 euros, y el del autobús L-77 son unos 1,35€. Tardarás alrededor de tres horas en llegar.
Cómo llegar en coche
La mejor opción para ir a Manilva en coche desde el aeropuerto de Málaga es tomar la carretera N-340 en dirección Torremolinos/Cádiz, hacia la autovía A-7. Luego toma la salida 142 hacia Manilva y sigue las indicaciones para llegar al centro del pueblo.
Alquilar un coche sin tarjeta de crédito en el aeropuerto de Málaga es una buena opción si se quiere tener mayor libertad y comodidad para moverse por la zona y visitar pueblos como Estepona, Gaucín o Genalguacil, y si tienes tiempo, visitar la sorprendente provincia de Cádiz.
Mapa de Manilva
A continuación, encontrarás un mapa con todos los puntos de interés y lugares mencionados en este artículo para que puedas planificar tu visita a Manilva de manera más sencilla y eficiente. ¡Disfruta de tu estancia en este hermoso pueblo de la Costa del Sol!
Información relevante
Mejor época del año para visitar: Primavera-verano, por su maravillosa línea de costa.
No te puedes perder: Un plan ideal es pasar un día de playa en su extensa costa, practicar algún deporte acuático en el puerto de la Duquesa y pasear por las calles del casco antiguo.
Sitios cercanos donde comer: En este post sobre algunos de los mejores restaurantes de Manilva encontrarás algunas opciones donde comer, tanto en el pueblo como en las afueras.
Para más información consulta la web del Ayuntamiento de Manilva: https://manilva.es/