Flamenquin en Córdoba

Flamenquin en Córdoba

La ciudad milenaria de Córdoba, hogar de la multiculturalidad históricamente, guarda secretos y joyas ocultas que esperan a ser descubiertas por sus visitantes.

Entre todos sus monumentos, caminos y leyendas, se oculta una gastronomía tan rica como su propia cultura. Y uno de esos pequeños, aunque en ocasiones no es tan pequeño, es el flamenquín cordobés.

Acompáñanos en este viaje por la gastronomía local, y nada mejor para moverse por la ciudad que alquilar un coche barato en el Aeropuerto de Málaga.

Origen del flamenquín en Córdoba

La información general puede que la conozcas. El flamenquín cordobés es un trozo de jamón serrano envuelto en rollos de cinta de lomo de cerdo, todo ello rebozado con pan rallado y frito en aceite.

Lo que puede que no sepas sea su origen histórico. Aunque no está cien por cien aclarado, hay varias teorías que apuntan a un origen común. Se cree que fue el municipio de Bujalance donde se crearon los primeros flamenquines cordobeses.

Bujalance, municipio de Córdoba dónde se crearon los primeros flamenquines
Bujalance, municipio de Córdoba dónde se crearon los primeros flamenquines | eldiadecordoba.es

Como todo en la ciudad de Córdoba, la mezcla de culturas da unos fantásticos resultados que se disfrutan en su historia, arte, arquitectura y, por supuesto, gastronomía. Un claro ejemplo de esta riqueza cultural es la Mezquita de Córdoba, uno de los monumentos más emblemáticos que refleja esa fusión de influencias.

Dónde comer los mejores flamenquines en Córdoba

Vamos ahora con la sección más importante del artículo, el dónde poder disfrutar de esta obra de arte culinaria. Aquí hacemos una selección de los mejores bares y restaurantes donde poder disfrutar del auténtico flamenquín cordobés.

Hermanos Bonillo

Calle de Sagunto, 27

Aquí la vista puede que te juegue una mala pasada, ya que al ver que el flamenquín cuenta con casi medio metro de longitud, pensarás que estará demasiado hecho por un lado y un poco crudo por otro. Nada más lejos de la realidad.

Flamenquin gigante en el restaurante Hermanos Bonillo en Córdoba
Flamenquín gigante en el restaurante Hermanos Bonillo en Córdoba | tripadvisor.com

Son grandes maestros en el arte del flamenquín cordobés, los cuales llevan sirviendo décadas desde una cocina que es tan popular como admirada.

No se encuentra en el corazón de la ciudad, está más bien en la zona este, pero merece la pena hacer un pequeño desvío de la visita de los principales monumentos de Córdoba para disfrutar de un sabroso alto en el camino, y aprovechar para descubrir algunos de los mejores restaurantes en Córdoba donde probar otras especialidades locales.

Taberna Tabgha

Calle de San Felipe, 15

Llegamos a nuestra primera taberna, un lugar donde lo clásico y lo vanguardista se dan la mano. Recetas tradicionales con toques modernos, que te harán disfrutar de la cocina local desde un nuevo enfoque.

La calidad de sus ingredientes se deja ver desde el primer bocado, incluso antes. Con el simple vistazo al plato, ya puedes darte cuenta que lo que tienes delante es de una enorme calidad.

Interior de la Taberna Tabgha en Córdoba
Interior de la Taberna Tabgha en Córdoba | eldiadecordoba.es

Además del tradicional, podrás probar nuevas creaciones, que se alejan un poco de lo convencional pero que son un auténtico espectáculo para los sentidos, como su flamenquín con roquefort y espinacas.

La Cazuela de la Espartería

Calle Rodríguez Marín, 16

Esencial dentro del panorama gastronómico cordobés. La Cazuela de la Espartería puede presumir de servir, no sólo uno de los flamenquines cordobeses más auténticos y sabrosos, sino de los más gruesos de toda la ciudad.

Prueba los deliciosos flamenquines de la Cazuela Esparteria
Prueba los deliciosos flamenquines de la Cazuela Esparteria | abc.es

Pero que no te engañe, luego su tostado es perfecto, y al acabar el plato no tendrás sensación de pesadez en ningún momento. Eso se debe a un frito de calidad y un proceso de cocinado con mimo.

Sociedad de Plateros de María Auxiliadora

Calle de María Auxiliadora, 25

Aquí vas a poder disfrutar tanto de lo que hay sobre plato como de todo lo que te rodea. El encanto de su terraza y su patio andaluz son ya conocidos en toda la ciudad.

Flamenquín de lomo y jamón sin gluten en Sociedad Plateros María Auxiliadora
Flamenquín de lomo y jamón sin gluten en Sociedad Plateros María Auxiliadora | regalasingluten.com

Todo en la Sociedad de los Plateros de María Auxiliadora roza la perfección; desde el rebozado y su crujiente capa superior a la calidad del lomo de cerdo y el jamón. Además, su última sorpresa ha nacido en la cocina; un flamenquín cordobés sin gluten. Eso sí que es pensar en todos los públicos sin dejar de lado la tradición.

Receta del flamenquín cordobés

Para aquellos enamorados de la cocina, o que simplemente se han quedado prendados de este plato tan cordobés después de probarlo, vamos a enseñar cómo se hace un flamenquín cordobés auténtico.

¿Qué lleva el flamenquín cordobés?

Antes siquiera de comenzar a enumerar los ingredientes necesarios para hacer un flamenquín cordobés, debemos hacer un pequeño inciso y recordar que el queso es un agregado de lugares fuera de Córdoba, ya que el flamenquín cordobés auténtico, no lleva nada de queso.

Ingredientes del flamenquín cordobés para 4 personas:

  • 2 huevos
  • 4 filete de lomo de cerdo cortado en libro
  • Jamón serrano en lonchas
  • Pan rallado
  • Sal fina
  • Pimienta negra molida
  • Aceite para freír, aunque es preferible de oliva, también se puede hacer con girasol

Cómo se hace el flamenquín cordobés

Vamos a explicar la receta del flamenquín cordobés auténtico de la forma más sencilla y clara posible, para hacerlo accesible a todo tipo de cocineros, desde expertos hasta novatos.

Así se hace el flamenquín cordobés
Así se hace el flamenquín cordobés | abc.es

Necesitamos un filete de lomo cortado en libro, colocado sobre dos hojas de papel film. Golpéalo hasta que veas que su tamaño es, como mínimo, el doble. Haz lo mismo con todos los filetes.

Cubre el filete a lo ancho con jamón serrano y enróllalo hacia delante e intenta que quede bien compactado. Repite esta operación con todos los filetes.

En un recipiente lo suficientemente grande para que quepa el flamenquín entero, coloca pan rallado y en otro a su lado, los huevos batidos con sal y pimienta. A continuación, pasa los flamenquines por el huevo, y luego por el pan rallado. Repite esta operación un par de veces más y asegúrate que todo queda bien rebozado, prestando atención a los bordes. Deben quedar bien “cerrados”.

Aprende esta receta fácil del flamenquín cordobés
Aprende esta receta fácil del flamenquín cordobés | annarecetasfaciles.com

Con fuego medio y el aceite caliente a unos 150 grados, coloca los flamenquines en una sartén, recuerda que deben caber perfectamente. Un par de minutos más tarde, puedes subir la intensidad del fuego.

Cuando estén dorados, sácalos y colócalos en un plato con varias capas de papel absorbente, para así eliminar el aceite sobrante. Y ya está, una vez estén a temperatura normal, puedes acompañarlos con lo que quieras.

Normalmente, lo más común es hacerlo con patatas fritas y un poco de mayonesa o alioli. Y si quieres completar la experiencia gastronómica, no dejes de probar el salmorejo cordobés, otro clásico imprescindible de la cocina local.

Mapa de dónde comer los mejores flamenquines cordobeses

Para que tu ruta degustando los mejores flamenquines cordobeses de la ciudad sea completa, aquí te dejamos un mapa señalando dónde están esos bares y restaurantes.

Otras entradas sobre Gastronomía que pueden interesarte

Restaurantes en Vélez-Málaga

Restaurantes en Vélez-Málaga

18.09.2025

Ver entrada
Paella en Córdoba

Paella en Córdoba

04.09.2025

Ver entrada
Salmorejo cordobés

Salmorejo cordobés

24.07.2025

Ver entrada


    Te informamos que los datos de carácter personal recogidos serán tratados por Ecargest S.L., como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Los datos de carácter personal tratados serán de contacto. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en . More information Política de Privacidad.