Las estadísticas que se acaban de revelar muestran que en el año pasado hubo un increíble número de visitantes que viajaron a la Costa del Sol a través de Aeropuerto de Málaga. Incluso en estos tiempos tan difíciles, hacen de estos unos datos muy reconfortantes para apoyar económicamente a esta hermosa zona. El Reino Unido tiene las dos primeras posiciones en el ranking, con casi 790.000 pasajeros que llegan desde Londres Gatwick y 400.000 viajeros de Manchester. El siguiente es Dublín, en Irlanda, con 360.000 visitantes y en un interesante cuarto lugar esta Francia, con 350.000 visitantes que llegan a Málaga desde París Charles de Gaulle.
El próximo en la lista es Londres Stansted con 280.000 visitantes, luego le sigue Amsterdan con 268.000, otros 256.000 de Birmingham Reino Unido y 253.000 de Bruselas en Bélgica. Las dos finales en el top 10 son ambos del Reino Unido, con Bristol proporcionando 220.000 y East Midlands con 249.000 turistas.
Esto confirma que las rutas más transitadas son aquellas dentro de la UE, especialmente en los pasajeros procedentes del Reino Unido e Irlanda. Es gratificante observar que la contingencia francesa se ha fortalecido de manera significativa junto con la de los belgas. Holanda siempre ha proporcionado un buen turismo para la Costa del Sol ya que son en su mayoría gente a la que le encanta viajar.
El ranking de las más líneas aéreas mas utilizadas para llegar al aeropuerto de Málaga que operan más vuelos es Ryanair con un 21%, seguido de EasyJet con un 15%, tanto desde el Reino Unido como Irlanda. Los restantes siete del top 11 son Vueling, Iberia, Air Berlin, Aer Lingus, Monarch, Air Europa, Transavia, Norwegian Air Shuttle y Thomson Airways.
Otras estadísticas que han surgido de las encuestas indican la increíble y creciente diversidad de visitantes de diversos países y ciudades que visitan las costas de Andalucía. Estos incluyen Aeroflot de Moscú, Bucarest y Air Blue Air desde Hungría, AirExplore de Milán, Air France desde Toulouse y Burdeos, Air Mediterranee de Lyon, Alitalia desde Roma, AlbaStar desde Catania y Milán, Arkefly desde Amsterdam, Avion Express desde Bolonia, Bulgaria Air de Sofía, Cóndor desde Frankfurt y Munich, Enter Air y LOT de Varsovia, Estonian Air desde Tallin, Europa Airpost de Brest, Caen, Lille, Marsella, Metz y Nancy, Finnair desde Helsinki, Icelandair desde Reykjavik, Freebird Aerolíneas de Istanbul, Luxair de Luxemburgo, Air Mistral de Bérgamo, en Italia, Niki de Viena, Norwegian Air de Gotemburgo, Oslo y Estocolmo, Royal Air Maroc desde Casablanca, Smart Wings desde Praga, Sun d’Or de Tel Aviv, Swissair desde Zurich y Ginebra, TAP en Lisboa, Tunisair desde Túnez y muchas más líneas aéreas. Todas ellas trabajan duro para aumentar el número de visitantes a Málaga y a la Costa del Sol.
Más programas de investigación muestran que cada vez son mas los viajeros provenientes de China, Japón y las Américas. Lo importante ahora es dar a conocer los méritos de España y de Andalucía particularmente, a nivel mundial. A juzgar por el número de vuelos dentro y fuera del aeropuerto de Málaga y la gran diversidad de destinos, es vital que tengamos una buena presencia en estos lugares. Turespaña ha continuado haciendo esto durante el año en curso con la intención de tomar una posición importante en la 20ª feria Internacional de Moscú «turismo y viajes» (MITT 2013) el cual fue celebrado recientemente. También hay planes en marcha para participar en todas las sedes principales durante este año y el siguiente.